El descubrimiento de Harvard que trae buenas noticias para las mujeres mayores de 45 años

El descubrimiento de Harvard que trae buenas noticias para las mujeres mayores de 45 años

Cortesía

 

Un estudio realizado por el Hospital de Mujeres de Brigham -afiliado a la prestigiosa universidad de Harvard- llegó a un descubrimiento importante para las mujeres. Según indicaron en la investigación publicada en The Lancet, el riesgo de depresión relacionada con la menopausia es mucho más bajo de lo que se creía anteriormente.

Por Diario Uno





Los investigadores llegaron a una conclusión determinante: si una mujer no tuvo episodios depresivos antes de la menopausia, es muy poco probable que los comiencen a tener después de la transición.

Un descubrimiento que trae calma

El estudio se centró en síntomas depresivos, desorden depresivo mayor, ansiedad, desorden bipolar y psicosis. Según explicaron, las mujeres que tenían depresión durante la menopausia tenían antecedentes de menopausia, si su descanso nocturno era interrumpido por sofocos, o si sucedió algún episodio traumático al mismo tiempo que la llegada de la menopausia.

Los peligros de este mito incluyen que crea expectativas negativas a las mujeres que se acercan a su adultez, y que puede demorar el diagnóstico de trastornos serios que no están relacionados. “El mensaje que se llevan a casa las mujeres y sus aburridas es que no debemos asumir que si alguien tiene síntomas de salud mental durante la transición a la menopausia, esas dos cosas están relacionadas”, remarcó la co-autora del estudio, la profesora de psiquiatría de Harvard Hadine Joffe.

Sin depresión, pero…

De todas maneras, aclaró que con este estudio “no queremos invalidar el hecho de que algunas personas experimentarán síntomas de salud mental durante la transición a la menopausia, pero no está garantizado”.

Lea más en Diario Uno