Cuál es el futuro de la molécula que es boom en el mundo y revolucionó el tratamiento de la diabetes y la obesidad

Cuál es el futuro de la molécula que es boom en el mundo y revolucionó el tratamiento de la diabetes y la obesidad

Las inyecciones para tratar la diabetes y bajar de peso están revolucionando el tratamiento de estas enfermedades de impacto global. En el mundo, 422 millones de personas tienen diabetes y 1,5 millones mueren cada año como consecuencia directa de la enfermedad, según advierte la OMS. (Imagen Ilustrativa Infobae)

 

El mundo hoy se enfrenta a dos grandes problemas de salud pública que necesitan un abordaje terapéutico integral y multidisciplinario; por un lado, la obesidad, repartida entre los 2500 millones de adultos que viven con sobrepeso, de los cuales 890 millones tienen obesidad.

Por infobae.com





Y por el otro, la diabetes, y los 422 millones de personas que la padecen y los 1,5 millones que mueren cada año como consecuencia directa de la enfermedad, según las últimas cifras actualizadas de la Organización Mundial de la Salud.

Alrededor de la obesidad no existen fórmulas mágicas, el camino es ríspido y abarca cambios en el estilo de vida y alimentación hasta tratamientos farmacológicos, psicoterapia y cirugías, los nuevos balones gástricos o las bariátricas, según cada caso.

En el campo de los medicamentos, los avances pharma son cada vez más alentadores, las nuevas drogas inyectables para adelgazar, con la molécula semaglutida como flamante protagonista en sus versiones comerciales Ozempic™ y Wegovy™, cambiaron para siempre el escenario del tratamiento de la obesidad al mostrar grandes resultados en la pérdida de peso.

Sin embargo, a pesar de su innovación, también hay que saber que el panorama presenta luces y sombras.

Fuera de las recomendaciones de estrellas de Hollywood – como lo hizo el clan Kardashian o el propio Elon Musk– los expertos advierten que se deben tener en cuenta los posibles efectos adversos y los usos inadecuados del medicamento por parte de personas que, sin hacer la consulta médica y fuera del marco de un tratamiento, quedan embriagadas por sus bondades.

Los secretos de la semaglutida

Para conocer a fondo cómo nació y cuál es el siguiente paso de la semaglutida, la molécula que revolucionó el abordaje de la obesidad, Infobae entrevistó en exclusiva a Marcus Schindler desde Dinamarca, director científico y vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo Temprano del laboratorio danés Novo Nordisk, fabricante de los dos fármacos que se convirtieron en un boom desde su lanzamiento: Ozempic™ y Wegovy™.

Para algunos, la única solución contra la epidemia de obesidad actual se reduce al principio activo furor en el mundo, la semaglutida. Desde figuras del espectáculo hasta Elon Musk, el fármaco logró una relevancia internacional inusitada debido a su capacidad de, no solo controlar los niveles de azúcar en sangre (destinado a los pacientes con diabetes tipo 2), sino además contribuir al descenso notable de peso en casos de obesidad, dando así respuesta a las dos problemáticas de salud pública.

Desde otra perspectiva, también es necesario conocer que varios estudios en el último año informaron sobre sus efectos secundarios, como un aumento del riesgo de parálisis estomacal y otros problemas digestivos, como dolor de estómago, náuseas o vómitos.

Otro punto a tener en cuenta es que el boom global por la eficacia de estos medicamentos para perder peso hizo que muchas personas que no integran la población objetivo del fármaco -que está destinado a personas con diagnóstico de diabetes tipo 2 u obesidad- comenzaran a aplicárselo en un uso off label (fuera de la indicación) del medicamento, es decir con un propósito distinto para el que fue aprobado.

Para leer la nota completa pulse Aquí