Estudio abre la puerta a desarrollar tratamientos personalizados para la esquizofrenia

Estudio abre la puerta a desarrollar tratamientos personalizados para la esquizofrenia

Estudio abre la puerta a desarrollar tratamientos personalizados para la esquizofrenia

 

 

 





Un reciente estudio internacional realizado por investigadores del Hospital del Mar de Barcelona, ??la Universidad del País Vasco, CIBERSAM, la Universidad de Montreal y la empresa InterAx Biotech encontró que dos proteínas juegan un papel clave en la modulación de los síntomas de la esquizofrenia. Esto abre la puerta a nuevos tratamientos personalizados.

El proyecto se centra en pacientes con diferentes tipos de síntomas como delirios, alucinaciones, déficit cognitivo y síntomas depresivos. Los tratamientos existentes no permiten tratar los síntomas de cada paciente por enfocarse en un solo blanco terapéutico.

La investigación considera el papel de las proteínas G en la modulación de la respuesta celular en la esquizofrenia.

La doctora Jana Selent explicó que estas proteínas se acoplan al mismo receptor pero actúan de manera diversa en las células, lo que aporta información valiosa para medicamentos individualizados.

Los investigadores seleccionaron cuatro compuestos que activaron diferentes tipos de proteínas G en células y muestras cerebrales humanas.

En modelos de ratón simulando síntomas, los efectos conductuales variarán según la proteína G activada. Una proteína G está implicada en síntomas psicóticos y otra en déficit cognitivo.

Aunque los compuestos no son aún fármacos humanos, el trabajo desvela un enfoque para diseñar medicamentos más específicos que eviten efectos secundarios al dirigirse a vías distintas. la investigadora

Con información de EFE