John D. Rockefeller, el rey del petróleo que se convirtió el hombre más rico de la historia de EEUU

John D. Rockefeller, el rey del petróleo que se convirtió el hombre más rico de la historia de EEUU

La familia Rockefeller es fundadora de la élite más poderosa y reconocida de Estados Unidos. Foto: composición LR/Britannica

 

John Davison Rockefeller, nacido el 8 de julio de 1839 en Richford, Nueva York, se convirtió en una figura icónica del capitalismo estadounidense. Reconocido por su tenacidad y visión empresarial, fundó la Standard Oil Company en 1870, transformando la industria petrolera y consolidando una riqueza que lo posicionaría como el hombre más rico de todos los tiempos en Estados Unidos.

Por La República





La vida de Rockefeller era notable por su éxito en el ámbito financiero y su generosidad filantrópica, así como por las controversias provocadas por sus tácticas empresariales. A lo largo de su trayectoria, destinó una parte considerable de su fortuna a causas benéficas, como la educación y la salud, mientras su empresa enfrentaba críticas por sus prácticas monopolísticas y despiadadas.

¿Quién fue John D. Rockefeller, uno de los hombres más ricos de la historia?

John D. Rockefeller fue un magnate del petróleo y uno de los empresarios más influyentes de la era moderna. A temprana edad, mostró un gran interés por los negocios, trabajando inicialmente como contador. Su visión y gran capacidad para identificar oportunidades lo llevaron a fundar la Standard Oil Company, que rápidamente se convirtió en un imperio petrolero dominante.

Rockefeller implantó técnicas innovadoras en la refinación y distribución del petróleo, logrando reducir costos y maximizar beneficios. Su enfoque meticuloso y estratégico le permitió superar a la competencia y establecer un monopolio que controlaba casi el 90% de las refinerías en Estados Unidos.

La historia detrás de la fortuna de John D. Rockefeller

La fortuna de John D. Rockefeller no solo se debió a su agudeza empresarial, sino también a su habilidad para explorar un entorno competitivo y a menudo hostil. Su estrategia se basó en la integración vertical, controlando todas las etapas de la producción y distribución del petróleo. Esto le permitió establecer precios competitivos y eliminar a sus rivales del mercado.

En 1911, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que la Standard Oil Company violaba las leyes antimonopolio, lo que llevó a su disolución en 34 empresas más pequeñas. Esta división aumentó aún más la riqueza de Rockefeller, ya que las acciones de las nuevas compañías se dispararon en valor.

Lea más en La República