Los países que más usan la pena de muerte: su uso alcanzó el nivel más alto en una década

Los países que más usan la pena de muerte: su uso alcanzó el nivel más alto en una década

La gente visita una exposición que muestra a los prisioneros que fueron ejecutados en Irán, para protestar por la sentencia de muerte durante el Día Mundial contra la Pena de Muerte en Trafalgar Square, en Londres, Reino Unido. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

 

 

 





El uso de la pena de muerte alcanzó en 2023 su nivel más alto en casi una década, reveló el miércoles un informe de Amnistía Internacional, aunque casi tres de cada cuatro países no la aplican, ya sea porque está prohibida o porque no la han puesto en práctica en al menos una década. Irán fue el líder en las ejecuciones registradas el año pasado, con 853 ejecuciones, pero se cree que China es de lejos el mayor verdugo, con “miles” de personas ejecutadas en secreto cada año, según Amnistía.

Por Semana

Abolida en 112 países

Dieciséis países ejecutaron prisioneros en 2023. Casi tres cuartas partes de todos los países habían abolido la pena capital para finales de 2023. Un total de 112 países la abolieron para todos los crímenes, 23 son considerados abolicionistas en la práctica porque no han ejecutado a nadie en una década y nueve la suprimieron para delitos comunes. El único país del continente europeo que aún aplica la pena de muerte es Bielorrusia, un firme aliado de Rusia.

Repunte en Irán y Arabia Saudita

Las 853 ejecuciones confirmadas por Amnistía en 2023 en Irán representan un aumento de casi 50% respecto al año anterior, cuando ya se había registrado una subida de 83% respecto a 2021. La mayoría fueron ahorcamientos por delitos de drogas, 38 por “corrupción en tierra” -un cargo utilizado para condenar a disidentes desde el inicio de protestas contra el uso del velo en octubre de 2022-.

Irán ejecutó a ocho hombres en casos ligados a esas protestas. Grupos de derechos humanos señalan que el repunte de los ahorcamientos busca generar miedo en la población.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.