Adultos mayores se encuentran en condiciones precarias en Venezuela, advierte Convite

Adultos mayores se encuentran en condiciones precarias en Venezuela, advierte Convite

 

La Organización no Gubernamental (ONG) Convite, que trabaja por la garantía de los derechos sociales de los adultos mayores, remarcó que las personas de la tercera edad no tienen la posibilidad de generar los ingresos económicos suficientes para cubrir sus gastos básicos mensuales.





Por Radio Fe y Alegría

En los resultados de la última encuesta realizada durante el 2023, para conocer sobre las condiciones de vida y salud de los adultos mayores en Venezuela, se tuvieron como muestra a 1.535 personas, entre mujeres y hombres entre 60 y 80 años.

“Las personas mayores no son vulnerables por ser mayores, cada persona envejece de forma distinta. Los que los hace vulnerables son las condiciones que vive”, expresó Yanireth Fernández, coordinadora de investigación de Convite, en una entrevista realizada en el programa En Confluencia de Radio Fe y Alegría Noticias, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor que se conmemoró este 29 de mayo.

Por ello, en un país donde la pensión no sobrepasa los 4 dólares mensuales (130 bolívares) y el bono contra la guerra económica que reciben es de aproximadamente 32,50 dólares mensuales, la persona mayor que vive sola y depende solo de esto, tiene unas condiciones muy precarias.

Algunos hallazgos del estudio

Un 20% de las personas de la tercera edad encuestadas por Convite están trabajando por la necesidad de mantenerse y no por el deseo de estar activos.

Para leer la nota completa, aquí