Partidos opositores afinan logística para las concentraciones de María Corina Machado en Bolívar

Partidos opositores afinan logística para las concentraciones de María Corina Machado en Bolívar

Partidos opositores afinan logística para las concentraciones de María Corina Machado en Bolívar

 

Aunque en redes sociales circula desde el fin de semana lo que sería la gira de María Corina Machado en el estado Bolívar, este lunes durante una rueda de prensa los representantes de distintos partidos informaron que la dirigente política estará en Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz la tarde del miércoles 5 de junio, y en San Félix la mañana del jueves 6 de junio.

Por Pableysa Ostos/ Corresponsalía lapatilla.com





“Si el Gobierno no le pone obstáculos”, dijo Cipriano Díaz, seguirá hacia el sur del estado, pero sin dar mayores detalles sobre los puntos de concentración y horarios.

Díaz, quien pertenece al comando regional, afirmó que “el miércoles 5 estaremos esperando contundentemente a María Corina aquí en Ciudad Guayana. Todos los dirigentes de los factores políticos estamos preparados para que masivamente acuda toda la ciudadanía al encuentro con María Corina Machado, respaldando contundentemente al próximo presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia”.

Sumo que la actividad contará con la participación de personas de las 11 parroquias del municipio Caroní y que se tiene como meta crear unos 1.700 comanditos, de 10 personas como mínimo para reunir a unos 17.000 ciudadanos trabajando alrededor de los centros de votación para la defensa del voto.

“Todos los ciudadanos van a estar allí, no se van a mover, llueve, trueno, relampagueé, con el favor de Dios, vamos a estar allí votando masivamente y además de eso nos vamos a trasladar en patineta, en burro, en caballo, en todo lo que sea para llegar allí a los centros de votación. Además de eso, se lo vamos a decir a María Corina que la estamos esperando de brazos abiertos para que justamente se cristalice esa palabra que dice, todo el que ha respaldado a María Corina, allí está Edmundo González para todo el mundo”, aseveró Díaz.

Aliana Estrada, representante de Primero Justicia, habló sobre los obstáculos que podrían presentarse durante la visita de María Corina Machado al estado ubicado al sur del país. “Es una de las cosas que hemos visto a nivel de todo el país y nosotros creemos y estamos convencidos fr que estos obstáculos que nos ponen en la movilización, de no salir con el transporte normalmente, de no echar gasolina a la gente para que no se mueva, yo creo que la gente va a sobrepasar todos estos obstáculos como lo hemos visto”.

“Nosotros tenemos un gran reto, que es salir a caminar, salir a tomar el transporte más temprano, son las estrategias que le damos a la ciudadanía, que no nos paralicemos, que logremos salir adelante frente a esto. El Gobierno va a hacer muchas cosas, va a poner militares, va a traer a una manifestación de otra tolda política a ponerse en la otra acera donde nosotros estamos. Nosotros somos más. Nosotros somos más ciudadanos convencidos de que el cambio es con participación, el cambio es con ponerse al frente de la lucha, el cambio viene a cambiar socialismo por democracia, pero eso es con la participación de la gente”, añadió Estrada.

Explicó que la campaña que están poniendo en marcha que es la del 1 por 5, cada persona que no pueda votar en el país, que esté fuera del país, tiene que buscar sus 5 votantes dentro del país “para que nosotros proyectemos ganar la elección con eso que dice la encuesta. Más del 80 % de la gente quiere cambiar en Venezuela”.