Australia retira su demanda contra X por la eliminación de videos de “ataque terrorista”

Australia retira su demanda contra X por la eliminación de videos de “ataque terrorista”

Un celular con el logo de ‘X’ , en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Etienne Laurent

 

La Comisión de Seguridad Electrónica de Australia anunció este miércoles que ha retirado la demanda contra la plataforma X que pedía restringir mundialmente la publicación de los vídeos del apuñalamiento de un obispo en Sídney, considerado por las autoridades como un “acto terrorista”.

“Nuestro único objetivo al emitir la petición de eliminación (de los vídeos) era prevenir que este contenido extremadamente violento se hiciera viral, y que pudiera incitar más violencia e infligir más daño a la comunidad australiana”, subrayó hoy la comisionada de Seguridad Electrónica, Julie Inman Grant, en un comunicado publicado en el portal oficial del organismo.





“(Pero), después de sopesar múltiples consideraciones, incluido el litigio a través de múltiples casos (…) he decidido suspender el procedimiento en el Tribunal Federal contra X Corp”, añadió Inman Grant.

Su decisión se produce después de que el objetivo de la Comisión sufriera un revés a mediados de mayo, cuando el Tribunal Federal Australiano decidió levantar una medida cautelar que exigía a X el bloqueo mundial de las imágenes, a petición de la Comisión Electrónica desde el 22 de abril, por considerarla “inaplicable”.

La compañía de Elon Musk, por su parte, comunicó hoy su “satisfacción” con la decisión de que la Comisión “ya no esté llevando a cabo acciones legales contra X para la eliminación global de contenidos que no violan las normas de X”, según divulgó a través de su cuenta para Asuntos Gubernamentales Mundiales en la red.

“Nos alienta ver que ha prevalecido la libertad de expresión”, añadió.

El pulso entre la Comisión y X comenzó por la negativa de la plataforma de obedecer a la solicitud de la primera de retirar el contenido sobre el ataque, que tuvo lugar el 15 de abril, cuando un joven de 16 años apuñaló a un obispo, quien sobrevivió, mientras una misa que ofrecía en una iglesia asiria de Sídney era retransmitida en directo.

Si bien las imágenes fueron bloqueadas por Meta y TikTok, entre otras, la plataforma de Musk solamente las geo-bloqueó en Australia, pero permitió su acceso en el resto del mundo por considerar que la Comisión no tenía jurisdicción fuera del país oceánico.

Pese a dar un paso atrás en su meta de la eliminación total de 65 enlaces del ataque, que tenía como siguiente paso un juicio a finales de mes en el Tribunal Federal Australiano, la comisionada alabó que otras compañías de redes sociales obedecieran la medida “porque los vídeos violaban los estándares de decencia”.

Grant también explicó que la decisión permitirá a la Comisión de Seguridad Electrónica centrarse en otro proceso en el Tribunal Administrativo de Apelaciones que revisa la orden de eliminar estos contenidos “extremadamente violentos”, en su caso iniciado por X.

“Acogemos con satisfacción la oportunidad de que el Tribunal Administrativo de Apelaciones realice una revisión exhaustiva e independiente de mi decisión”, precisó la comisionada, quien en el marco de a Ley de Seguridad Electrónica de 2021 tiene potestad para pedir la eliminación de ciertos contenidos en internet. EFE