Hombre se hizo pasar por mujer con cáncer de mama en Florida por este cruel e inaudito motivo

Hombre se hizo pasar por mujer con cáncer de mama en Florida por este cruel e inaudito motivo

Foto de arresto de Timothy Bartlett. Crédito: Cárcel del condado de Volusia | Cortesía

 

Timothy Bartlett, un hombre de 68 años de Deltona, Florida, ha sido arrestado por supuestamente hacerse pasar por una mujer con cáncer de mama y defraudar a varias organizaciones sin fines de lucro que ayudan a pacientes reales con cáncer.

Por El Diario NY





Bartlett está acusado de robar $5,000 dólares de una organización benéfica de Florida y de intentar estafar a otras cuatro organizaciones en diferentes estados, según la Oficina del Sheriff del condado de Volusia.

El sheriff Mike Chitwood anunció el arresto y describió a Bartlett como el “cabrón de la semana” en una entrevista con WOFL, afiliada local de Fox.

“No se puede llegar mucho más bajo que esto. El dinero está destinado a personas que están tratando de vencer al cáncer y no pueden pagar sus cuentas “, expresó Chitwood.

Cómo lo descubrieron

La investigación comenzó en abril cuando Edwinna Morrin, propietaria de la organización sin fines de lucro The Lyn Fund, se puso en contacto con las autoridades tras recibir una pista preocupante, según una declaración jurada revisada y divulgada por Law&Crime.

Morrin había recibido una solicitud de ayuda por correo electrónico de una persona que se identificaba como “Sally Holmes”, afirmando que estaba siendo tratada por cáncer de mama y que estaba desempleada desde enero.

En la solicitud, “Holmes” proporcionó una dirección en Wesley Chapel, Florida, y mencionó a Timothy Bartlett como su propietario.

Posteriormente, Morrin recibió una llamada anónima que la alertó de que Bartlett no era propietario de ninguna propiedad de alquiler y que formaba parte de un grupo dedicado a estafar fondos a organizaciones benéficas mediante solicitudes fraudulentas.

Una investigación más profunda reveló que el número de teléfono proporcionado por “Holmes” no estaba en servicio y que la información del supuesto proveedor médico era falsa. Además, la dirección en Wesley Chapel resultó ser una propiedad comercial vacía.

Tras darse cuenta del posible engaño, Morrin se comunicó con varias organizaciones sin fines de lucro, incluida la Coalición contra el Cáncer de Mama de New Hampshire, la Coalición contra el Cáncer de Mama de Tennessee, la Alianza contra el Cáncer de Ovario de Wisconsin y Sophia’s Fund en Massachusetts.

Todas estas organizaciones confirmaron que también habían sido víctimas de estafas similares.

Lea más en El Diario NY