Caso del indígena Virgilio Trujillo sigue impune a casi dos años de su asesinato en Amazonas

Caso del indígena Virgilio Trujillo sigue impune a casi dos años de su asesinato en Amazonas

Virgilio Trujillo.

 

 

La ONG de Venezuela Provea recordó este jueves que el caso del indígena venezolano Virgilio Trujillo “sigue impune”, luego de casi dos años de su asesinato, el 30 de junio de 2022, en el estado Amazonas.





“Virgilio Trujillo, un líder indígena Uwottüja que fue asesinado tras luchar por sus tierras y contra el Arco Minero en Venezuela. Su caso sigue impune tras casi do años. Desde 2010, al menos 47 indígenas han sido asesinados por conflictos territoriales y depredación minera en Venezuela”, dijo Provea a través de X.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, dijo en 2022 que trabajaría “sin descanso para esclarecer el crimen” de Trujillo, quien -explicó- fue “atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra”.

Días después de la muerte de Trujillo, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela condenó “firmemente” este asesinato y reiteró su apoyo a los líderes indígenas que defienden derechos medioambientales en sus territorios y a todos los activistas por los derechos humanos.

Indígenas de la etnia Uwottüja de Venezuela entregaron en agosto de 2022 un documento a la Fiscalía en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, solicitando respuestas sobre el homicidio del líder indígena.

Trujillo, de 38 años de edad, era miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal.

Con información de EFE