A siete años del asesinato de Neomar Lander, la lucha por justicia continúa

A siete años del asesinato de Neomar Lander, la lucha por justicia continúa

 

Han pasado siete años desde el trágico asesinato de Neomar Lander, un joven de 17 años que fue víctima de la represión durante las protestas contra Maduro en Venezuela en 2017. Su muerte conmocionó al país y se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos.





lapatilla.com

Aún no está claro cómo murió el joven de 17 años. La versión oficial es que un mortero casero que cargaba explotó en su pecho causándole la muerte. Testigos del hecho aseguran que segundos antes de esta explosión, funcionarios de la PNB habían disparado una bomba lacrimógena al lugar donde se encontraba el adolescente.

Familiares, amigos y activistas de derechos humanos han exigido justicia por Neomar Lander durante estos siete años. Han organizado numerosas protestas, vigilias y campañas para recordar su caso y presionar a la cúpula del chavismo para que se lleven a cabo investigaciones transparentes e imparciales.

En 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución en la que instaba al Estado venezolano a investigar y sancionar a los responsables del asesinato de Neomar Lander. La CIDH también instó al gobierno a tomar medidas para proteger a los manifestantes y garantizar el derecho a la protesta pacífica.

A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, el caso de Neomar Lander sigue estancado. La falta de justicia en este caso refleja la profunda crisis de derechos humanos que vive Venezuela. Sin embargo, la lucha por la justicia para Neomar Lander continúa inspirando a muchos en Venezuela y en todo el mundo que siguen luchando por la libertad, la democracia y los derechos humanos.