Denuncian que en Apure hay centros de votación en casas de chavistas, guarniciones militares o controlados por la guerrilla

Denuncian que en Apure hay centros de votación en casas de chavistas, guarniciones militares o controlados por la guerrilla

Las Bases de Misiones son sedes de proselitismo del partido de gobierno

 

 

Apure es un estado impactado por la guerrilla, el narcotráfico y la ley del más fuerte. El régimen bolivariano ha tenido el control político de la zona, donde no solo utilizan a los grupos armados sino que el ente electoral distribuye los centros de manera que beneficie al partido de gobierno. La realidad de los centros de votación es que hay 21 en guarniciones militares. Hay 87 centros a los que solo se llega en canoas o caballos, que a su vez están controlados o con presencia de la guerrilla, cuyas armas representan una amenaza para el electorado. Y hay 14 en bases de misiones e incluso en casas de militantes del partido de gobierno.





SEBASTIANA BARRÁEZ

En un estudio del dirigente político y ex diputado, Juan Francisco García Escalona, se evidencia los centros más vulnerables al invierno, a los instalados en casas de militantes del partido oficialista, a los militares o a la guerrilla, en el fronterizo estado Apure.

El centro electoral de la escuela Las Camazas, Parroquia Elorza, municipio Rómulo Gallegos, Apure, está sobre las tierras adquiridas por el dueño del Hato Peñalero, Otilio Peñaloza Moreno, estrechamente relacionado a Diosdado Cabello. La Escuela que fue reubicada porque no permiten el acceso de personas ajenas a esas tierras. “Pero, ahora aparece como centro electoral en su locación histórica y el coordinador electoral del CNE aun no da certeza que sea el centro electoral en la ubicación tradicional”, destaca García.

“El estudio del padrón electoral nos indica lo que se denunciado en cada proceso electoral, revela un sistema de ventajas instituido para beneficiar al PSUV, además de grupos que atemorizan a las poblaciones rurales en función de direccionar el voto hacia el gobierno de Nicolás Maduro”.

“Apure representa el 1.4% del padrón electoral nacional, en un territorio de 76.500 kilómetros cuadrados, con densidad poblacional por Km2 de 6 personas. El valor real de su territorio estriba en su frontera, en la conexión de sus ríos con el Orinoco y la salida al océano atlántico”.

Más detalles en INFOBAE