El mundo acordó prohibir este peligroso contaminante, y está funcionando

El mundo acordó prohibir este peligroso contaminante, y está funcionando

Los científicos detectaron una caída significativa en los niveles atmosféricos de HCFC por primera vez. (EFE/Felipe Trueba)

 

Por primera vez, los investigadores detectaron un descenso significativo de los niveles atmosféricos de hidroclorofluorocarburos, gases nocivos que agotan la capa de ozono y calientan el planeta.

Por Infobae





Casi 30 años después de que las naciones acordaran por primera vez la eliminación progresiva de estas sustancias químicas, muy utilizadas para el aire acondicionado y la refrigeración, los científicos afirman que las concentraciones mundiales alcanzaron su punto máximo en 2021.

Desde entonces, el potencial de agotamiento de la capa de ozono de los HCFC en la atmósfera se ha reducido en aproximadamente tres cuartos de punto porcentual, según los resultados publicados el martes en la revista Nature Climate Change.

Aunque pequeño, este descenso se produjo antes de lo esperado, según los científicos, y representa un hito importante en el esfuerzo internacional por preservar la capa de la estratosfera terrestre que bloquea la peligrosa luz solar ultravioleta.

En un momento en que la humanidad lucha por controlar la contaminación por gases de efecto invernadero, que ya ha elevado la temperatura global a niveles sin precedentes, los científicos afirman que los avances logrados en relación con los HCFC son una señal esperanzadora.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ