Alertan sobre la reaparición del verdín en el Lago de Maracaibo

Alertan sobre la reaparición del verdín en el Lago de Maracaibo

ARCHIVO: Fotografía que muestra una playa contaminada por desechos, derrames de petroleo y la proliferación de un verdín sobre las aguas del Lago de Maracaibo, el 12 de julio de 2023, en el estado Zulia (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

 

 

A juicio del director de Azul Ambientalista, Johan Flores, la Comisión para el Rescate y Conversación del Lago de Maracaibo está paralizada. Una muestra de ello es la acumulación de desechos sólidos en las orillas del lago.





Lexzys Lugo / Corresponsalía lapatilla.com

Flores dijo que otra promesa de esta comisión, creada en 2023, fue rescatar y poner en marcha las ocho plantas de tratamiento de aguas servidas que están paralizadas en la región zuliana desde hace más de cinco años en algunos casos, y hasta la fecha ninguna ha sido activada.

El ambientalista recordó que entre los meses de junio y julio aflora en el estuario zuliano la cianobacteria, conocida como verdín o lemna. La llegada de este fenómeno afectaría nuevamente la actividad pesquera, turística y económica de la zona.

El director de Azul Ambientalista, Johan Flores

 

 

 

Flores enfatizó que es necesario que la comisión creada para el rescate del lago, se active para tratar de frenar la aparición del verdín este año. Cree que es difícil lograrlo por la cercanía de la temporada en que aparece el verdín, sumado a las inusuales lluvias. Otro factor negativo es que las plantas de tratamientos no fueron activadas, y las aguas residuales están llegando de manera directa y sin ningún tipo de tratamiento al lago.

“La comisión se quedó en puras palabras y no hubo nada de hechos. En pocos días es muy probable que aflore el verdín y los ciudadanos sigan pagando las consecuencias de las deficientes políticas de Estado”, dijo.