Privados de libertad en Falcón levantan la huelga de hambre

Privados de libertad en Falcón levantan la huelga de hambre

Privados de libertad en Falcón levantan la huelga de hambre

 

 

Los privados de libertad de los Centros de Detención Preventiva (CDP) y de la Comunidad Penitenciaria de Coro (CPC), cesaron la huelga de hambre este jueves 13 de junio en la noche tras cinco días de protesta.





Irene Revilla / Corresponsalía lapatilla.com

Los privados de libertad confirmaron a lapatilla.com que han decidido levantar la huelga de hambre para darle una oportunidad al nuevo ministro de Asuntos Penitenciarios, Julio García Zerpa, en aras de que cumpla con las palabras que dio en su primera visita en el estado Lara.

“Les damos una oportunidad al nuevo ministro y su equipo para que hagan el trabajo, depende de cómo vaya en los próximos días, podríamos retomar la huelga de hambre y con más fuerza”, dijo un privado de libertad de la CPC.

Una vez que los detenidos de la CPC cesaron la huelga, se fueron uniendo los privados de libertad de los CDP, quienes esperan que las jornadas de atención jurídica lleguen a los CDP, que es donde hay mayor hacinamiento y retardo procesal.

Es de recordar que los familiares de los detenidos protagonizaron varias protestas en el estado Falcón durante la huelga de hambre para que fueran escuchados los presos que estaban haciendo un gran sacrificio para ser tomados en cuenta por el Ministerio de Servicios Penitenciarios.

Este jueves, denunciaron frente a los tribunales penales de Punto Fijo, retardos procesales, un sinfín de enfermedades contagiosas de sus parientes, además de abusos de poder en las cárceles. Incluso, los familiares dijeron que no tener respuestas se sumarían a la huelga de hambre.

De todos los CDP que hay en Falcón, tres no se sumaron a la huelga de hambre, dijo el Defensor del Pueblo, Edisoie Sandoval. Especificó que se trató del Destacamento 133 de la Guardia Nacional Bolivariana, donde hay seis detenidos; el Centro de Coordinación Policial número 8 de Polifalcón, donde permanecen 17 privados de libertad, y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas delegación municipal Tucacas, donde hay 54 presos entre ellos, dos mujeres.