Feligreses recordarán a monseñor Roberto Luckert como un defensor de la democracia venezolana

Feligreses recordarán a monseñor Roberto Luckert como un defensor de la democracia venezolana

 

Autoridades regionales, eclesiásticas, familiares, amigos y feligreses, que estuvieron presente en las exequias de monseñor Roberto Luckert León, expresaron que lo recordarán como un ministro incansable de la palabra de Dios y de la Iglesia.





Lexzys Lugo / Corresponsalía lapatilla.com

Eduardo Ortigoza, rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), describió al monseñor como un predicador de la nueva Venezuela, siempre abogó por la necesidad de los acuerdos y la concordia para trabajar junto por el país.

“Para el Zulia es una pérdida importante, un compañero que dedicó toda su vida al servicio de la humanidad como ministro de la Iglesia, constructor de ciudadanía y de la comunidad”

La eucaristía en honor a monseñor Roberto Luckert se realizó en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, donde fue párroco durante 13 de años, luego fue designado obispo de Cabimas y posteriormente obispo emérito de Coro.

Fortalecimiento de la devoción

En hombros de los servidores de María, acompañados de miembros de la Asamblea Episcopal de Maracaibo, familiares y amigos de Monseñor Roberto Luckert, llegaron los restos mortales a la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, para una eucaristía en su honor presidida por monseñor José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo.

Laura Luckert, sobrina de monseñor Roberto Luckert León, dijo que todo lo que es como persona se lo debe a las enseñanzas y ejemplo de su tío. Además, destacó que monseñor sufría por las carencias de miles de abuelos que quedaron solos en el país por la migración venezolana.

“Era un hombre de muchos principios, defensor de las causas que no fueran de él, le agobiaba la crisis del país. Soñaba con la libertad de Venezuela, oraba para que todo fuera como décadas atrás, cuando las familias tenían acceso a los alimentos, salud y educación de calidad. Es un hombre que dejó un gran legado de lucha, honestidad”, mencionó.

Jesús Colina conoció a monseñor Luckert y dijo que seguirá poniendo en práctica como ejemplo de vida, el sentido de solidaridad y humildad de monseñor con la ciudadanía. Mantuvo una amistad de más de 30 años con él.

Entre las labores altruistas de monseñor Luckert León hay que mencionar que fue el fundador de la sección infantil-juvenil y del comité de damas de la Sociedad Religiosa Servidores de María, que trabajan en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá. Este año la fundación que arribó a 49 años desde su creación.

 

 

El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, decretó un acuerdo de duelo por la muerte de monseñor Roberto Luckert.

“Monseñor Lückert fue un líder ejemplar que dedicó su vida al servicio de Dios y al bienestar de los demás. Durante su tiempo como miembro del clero, demostró una profunda devoción por su fe y un compromiso inquebrantable con la labor pastoral. Su trabajo en la promoción de la justicia social y su labor en favor de los más necesitados, lo convirtieron en un faro de esperanza para muchos”, refirió el mandatario regional.

Rosales exaltó el destacado papel de monseñor en el clero y el ejemplo de dedicación que deja en el seno de la Iglesia Católica, amén de su labor como guía espiritual al ser nombrado el primer arzobispo de Coro por el entonces Papa (hoy santo) Juan Pablo II.

Los restos mortales de monseñor Luckert reposarán en la iglesia Nuestra Señora de Asunción, ubicada en Maracaibo. Allí será sepultado mañana martes18 de junio.