Padres, representantes y estudiantes del Colegio Santo Ángel en Cumaná rechazaron medida de desalojo

Padres, representantes y estudiantes del Colegio Santo Ángel en Cumaná rechazaron medida de desalojo

Padres, representantes y estudiantes del Colegio Santo Ángel en Cumaná rechazaron medida de desalojo

 

 

 





Durante la mañana de este miércoles, 19 de junio, un grupo de estudiantes, padres y representantes de la Unidad Educativa Colegio Santo Ángel en Cumaná, estado Sucre, se congregaron en las instalaciones del plantel para rechazar la medida de desalojo emitida por el Tribunal Segundo del Circuito Judicial de la región.

Víctor Federico González // Corresponsalía lapatilla.com

Vale decir que las actuales instalaciones donde funciona el colegio son propiedad de la Arquidiócesis de Cumaná, y desde hace varios años existe una disputa por el lugar.

Vanesa Velásquez, representante del Colegio Santo Ángel, indicó que están “preocupados por la situación”, debido a que desconocen qué pasará con los más de 500 niños que estudian en los diferentes niveles del recinto educativo.

“El problema no es solo terminal el año escolar, es el después, ¿cómo van a quedar los más de 500 niños sin colegio? Queremos dialogar con la Arquidiócesis de Cumaná y la directiva del colegio”, señaló al tiempo que refirió la necesidad de uno o dos años más para ubicar un nuevo local.

Por su parte, el profesor de esta casa de estudios, Marco Subero, expresó que “lo justo es mantener el colegio activo en acción, ¿no hay en Cumaná otras instalaciones que correspondan a los intereses de la Iglesia?”, cuestionó.

“La Iglesia se respeta, pero la ley no está funcionando como debe ser, ¿qué va a funcionar aquí en el supuesto que nos vayamos? Otro colegio, ¿por qué no podemos seguir siendo nosotros?”, agregó.

Posición de la Iglesia

 

 

 

Horas más tarde, el arzobispo de Cumaná, monseñor Jesús González de Zárate, ofreció una rueda en la que dio a conocer la posición de la Iglesia al respecto.

González de Zárate manifestó que la medida de desalojo prevista para este miércoles fue diferida y desconocen las causas. “Hablamos con la juez y nos dijo que falta un dictamen de la Procuraduría”.

“Esta medida no responde a un capricho, desde hace 20 años hay una sentencia firme que dictamina que el Colegio Santo Ángel debe abandonar esas instalaciones (…) en ese momento llegamos a ciertos acuerdos para retardar la medida, pero ningún momento se ha cumplido con ese acuerdo, ir respetando así los derechos de la Arquidiócesis de Cumaná”, comunicó.

Destacó que la necesidad de recuperar ese espacio es por la existencia de un proyecto educativo católico que tiene varios años de existencia. “Estamos solicitando nuestras instalaciones para que nuestros alumnos (Colegio Sixto Sosa) puedan gozar plenamente de nuestros espacios (…) no estamos cercenando ningún derecho a la educación, quienes allí estudian podrán continuar sus estudios en el colegio que allí funcionará”, argumentó.

Vale decir que según la máxima autoridad de la Iglesia, desde el año 2013 no se recibe ninguna compensación económica por el uso de ese espacio, pese a tratarse de un colegio privado.

Afirmó que el Colegio Santo Ángel tiene otras propiedades que pudieran utilizar para hacer el traslado del colegio.

“En seis años que tengo pacientemente esperando la solución de esto, los propietarios ni representantes del colegio no sabían exactamente a qué se refiere la medida (…) oportunamente los directivos no informaron a los representantes de sus alumnos”, dijo.

Finalmente, manifestó que en 20 años no han buscado un nuevo local y que esperan no existan presiones políticas indebidas al respecto.