“Congreso de EEUU no reconocerá a Maduro si se roba la elección”, enfatizó resolución bipartidista

“Congreso de EEUU no reconocerá a Maduro si se roba la elección”, enfatizó resolución bipartidista

El Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC. (Foto de Mandel NGAN / AFP)

 

 

Los senadores estadounidenses Lindsey Graham (R-Carolina del Sur) y Marco Rubio (R-Florida), junto con los representantes estadounidenses Carlos Giménez (R-Florida-28), María Salazar (R-Florida-27) y Jared Moskowitz (D-Florida-23) presentaron esta semana una resolución bipartidista y bicameral para condenar el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela.





Esta resolución es en respuesta a la comisión de numerosos actos criminales, antidemocráticos, inconstitucionales y corruptos por parte del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y a la violación de los derechos humanos básicos, entre ellos:

– Malversación de miles de millones de dólares del pueblo venezolano a través de la extracción ilícita de oro del Banco Central de Venezuela;

– Declarar que aproximadamente el 12 por ciento del país es parte de un “Arco Minero del Orinoco” y utilizar su posición para supervisar la explotación de recursos vitales para beneficio personal; y

– Establecer la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES) en 2017 y utilizarla para ejecutar redadas ilegales y ejecuciones extrajudiciales.

“Espero que Estados Unidos condene públicamente los esfuerzos de Maduro para socavar una vez más unas elecciones libres y justas en Venezuela”, dijo el senador Graham. Ha tomado medidas incompatibles con unas elecciones libres y justas y está marginando a la oposición. Insto a la Administración Biden a mejorar su juego cuando se trata de disuadir el intento de Maduro de destruir una vez más las elecciones venezolanas pendientes. El pueblo venezolano merece algo mejor”.

“El narcorégimen criminal de Maduro no se detendrá ante nada para mantener su control ilegítimo del poder mientras continúa atacando a miembros de la oposición y socavando las elecciones libres y justas en Venezuela”, dijo el senador Rubio. “Nuestros socios de todo el mundo deben mantenerse firmes en su llamamiento a la liberación de todos los presos políticos que actualmente están siendo torturados por esta dictadura ilegítima.”

“Estoy orgulloso de unirme a mis colegas los senadores Graham (R-SC) y Rubio (R-FL) y los representantes Salazar (R-FL) y Moskowitz (D-FL) en la presentación de esta resolución para apoyar a la oposición democrática en Venezuela y su lucha por la libertad”, dijo el representante Giménez. “El régimen ilegítimo de Maduro ha amenazado, intimidado y silenciado a su pueblo. A solo un mes de las elecciones nacionales, debemos condenar su flagrante ataque a la democracia. El pueblo venezolano está decidido a vivir en una Venezuela libre y Estados Unidos debe ayudarlos en su lucha por la libertad”.

“Mientras el régimen de Maduro hace todo lo que está a su alcance para robarle las elecciones presidenciales a María Corina Machado y Edmundo González, nosotros en el Congreso de los Estados Unidos nos mantenemos firmes contra su tiranía”, dijo el representante Salazar. “Estoy orgulloso de apoyar esta resolución que denuncia cómo Maduro está tratando de mentir, engañar y robar su camino hacia la permanencia en el poder. Rezo para que los venezolanos retomen Miraflores en julio”.

“El pueblo venezolano está sufriendo bajo el régimen ilegítimo de Maduro. Si hay pruebas abrumadoras de fraude en las próximas elecciones de Venezuela, la Administración Biden debe condenar y responsabilizar a Maduro. Este régimen no puede convertir a las instituciones en un arma para celebrar elecciones fraudulentas y quitarle los derechos básicos al pueblo de Venezuela”, dijo el representante Moskowitz.

Esta resolución:

– Rechaza el intento del régimen ilegítimo de Maduro de celebrar elecciones fraudulentas y consolidar el poder mediante la militarización de las instituciones, especialmente el comité electoral y el sistema judicial;

– Exige que la República Bolivariana de Venezuela celebre elecciones libres y justas el 28 de julio de 2024 y permita que todos los candidatos de la oposición, incluido Edmundo González Urrutia, se inscriban en la boleta electoral y participen en las elecciones de conformidad con el Acuerdo Parcial sobre la Promoción de los Derechos Políticos y las Garantías Electorales para Todos (comúnmente conocido como el “Acuerdo de Barbados”);

– Denuncia cualquier intento del régimen ilegítimo de Maduro de intimidar y reprimir al pueblo venezolano y a sus candidatos democráticos mediante cualquier tipo de violencia;

– Condena al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro por los flagrantes y reiterados actos de corrupción, la profanación del Estado de Derecho y la comisión de actos antidemocráticos y delictivos; y

– Alienta a la Administración a condenar los resultados de las elecciones venezolanas del 28 de julio de 2024, si se produce fraude, y a imponer posteriormente sanciones adicionales a Maduro y a los coconspiradores de su régimen ilegítimo para garantizar que no puedan beneficiarse de sus actividades ilegales y corruptas.

Comunicado de prensa Lindsey Graham